Taller de capacitación: introducción a la economía del comportamiento
Taller de capacitación: introducción a la economía del comportamiento
28/11/19 9:00:00 a. m. - Edificio San Rafael, Salón de Reuniones #1, 3er Piso
La Vicepresidencia de la República, a través del Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo, como un instrumento para el análisis y la investigación de temas sociales trascendentales para el país, busca aportar en la mejora de la producción de conocimiento sobre desarrollo e inclusión social, así como en el diseño de políticas públicas cada vez más efectivas.
La economía del comportamiento, a veces caracterizada como una revolución del paradigma de la economía y otras como un retorno a los orígenes del pensamiento económico, ha tomado fuerza como un instrumento para crear e innovar políticas públicas que se adapten a la manera de pensar y tomar decisiones de los ciudadanos. Su aplicación en diversos países desarrollados ha demostrado que ésta ciertamente permite diseñar políticas públicas más eficaces y costo-efectivas.
Con este Foro, en el que se conjuga a la academia, la sociedad civil y los sectores público y privado, aspiramos a continuar promoviendo el debate abierto y objetivo, considerando –tal y como plantea la economía del comportamiento– la racionalidad limitada de los agentes económicos, así como los resultados para las políticas públicas, y sobre todo, cómo desde el accionar público podemos mejorar esos resultados.